Este blogg está dirigido a estudiantes del Complejo Educacional Particular De Las Acacias.El objetivo principal es fomentar el hábito lector y desarrollar su capacidad de comprensión lectora, utilizando diferentes tipologías textuales y de esta manera incrementar el vocabulario que favorecerá la capacidad de comunicarse e interactuar con mayor facilidad en la sociedad.
lunes, 25 de junio de 2007
domingo, 24 de junio de 2007

Proceso:
Para comenzar trabaja con un compañero y sigan las siguientes instrucciones
1.- Busquen información sobre las siguientes leyendas:
a) La Pincoya
b) El Trauko
c) El Basilico
d) El Chon- Chon
e) Juan soldado
f) El Caleuche
g) Pichi Juan
2.- Luego elijan un personaje y su leyenda, completen una ficha:
a) Zona de chile donde ocurrieron los hechos
b) Nombre de la leyenda
c) Personajes Principales
d) Ambiente
e) ¿Por qué elegiste esa leyenda y no otra?
3.- Dibujen el personaje
4.- Escriban en un papelógrafo la leyenda elegida
5.-Expone tu información al curso y explica porqué sería el personaje que Marcia Anita debería llevar a su exposición.
Inicio:
martes, 12 de junio de 2007
La Lola (zona norte)

En la provincia de Antofagasta, en la época de los descubrimientos, fue muy conocida una bella mujer llamada Lola. Su padre vivía para cuidar a su hija y distanciarla de sus enamorados.
La Lola sembraba ilusiones y desengaños en los hombres, y mucha envidia entre las mujeres. Un día conoció a un hombre del que se enamoró, pero él amaba a otra mujer; ella, al sentirse desplazada, se transformó en una terrible celosa. Fue así como, una noche, se dirigió descalza y silenciosa a la habitación donde dormía el hombre y lo mató con un puñal. Después huyó a los cerros dando gritos y alaridos. Al tiempo regresó al poblado, víctima de la locura, solo sabiendo reír, hasta que murió. Desde entonces la Lola y su espíritu vengativo recorren los cerros.
El Chon chon (Zona centro)

El Chon-Chon revolotea alrededor de la habitación de los enfermos, luchando contra el espíritu de estos y, si logra obtener la victoria, succiona la sangre de los pacientes.
Se dice que los chonchones son brujos o gente que sabe mucho de brujería, que después de aplicarse ciertos tipos de cremas en la garganta, salen a volar con solo la cabeza alada, dejando el cuerpo en la casa. Al momento de comenzar el vuelo dicen: Sin Dios ni Santa María.
Para espantarlos se rezan las Doce Palabras Redobladas; la Magnífica o esta oración: San Cipriano va para arriba, San Cipriano va para abajo, sosteniendo una vela de buen morir. Con esta oración el Chon-Chon cae al suelo.
Otro método para ahuyentar al Chon-Chon es echar sal al fuego de la cocina; extender un chaleco o decirle: pasa, Chon-Chon, tu camino, o vuelve mañana por sal. Al día siguiente, alguien se presentará a pedir sal y por ningún motivo hay que negársela.
Para hacerlo caer se hace en el suelo la firma de Salomón, en forma de estrella de cinco puntas, y se clava en el centro un cuchillo con la punta dirigida hacia el Chon-Chon. Al pasar, este se precipita hacia abajo y queda ensartado en el cuchillo, de donde se lo toma para luego ser quemado.
También se dice que otros brujos dan caza a este horroroso monstruo, con el objeto de crear poderosos conjuros, que después utilizan en sus diferentes hechizos.
La Pincoya (zona sur)

La Pincoya es una hembra de extraordinaria belleza, sensual, de larga y abundante cabellera que le cubre la espalda, le atrae el canto del Pincoy que hace que baile desnuda en las orillas del mar moviendo su cuerpo voluptuosamente como ella misma.
Dice la leyenda que cuando baila de frente al mar habrá abundancia de peces y mariscos ya que al finalizar el baile irá sembrando mariscos por las playas y llenara de peces los canales, si por el contrario baila de espaldas al mar significa que habrá escasez de peces y mariscos.
-
Había una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la muchachita la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamab...
-
Niños aquí va lo prometido, les bajé el video que me pidieron.
-
CAPERUCITA ROJA Este cuento nos deja una moraleja que es evitar que los niños y niñas hablen con desconocidos… Así que, sería bueno q...